La carrera profesional de guía oficial de turismo tiene como objetivo formar profesionales capaces de asumir responsabilidades de gestión en agencias de viajes, servicios de transporte y otras instituciones públicas y privadas afines. Los estudiantes reciben una amplia formación en: gestión de empresas turísticas, marketing promocional, recursos turísticos regionales, patrimonio cultural, lenguas extranjeras y uso de las TIC adecuadas para este sector, entre otras disciplinas.
Planificar, organizar, informar, interpretar (simplificar procesos en lenguaje simple, generando conciencia de sostenibilidad) asistir, conducir y controlar los servicios de guiado a los visitantes nacionales y extranjeros en las diversas modalidades actuando con iniciativa, creatividad, responsabilidad, ética y respetando la identidad cultural nacional, regional y local, de propios y extraños, aplicando criterios de sostenibilidad.
Profesional Técnico en Guía Oficial de Turismo
Certificado | Nombre de Módulo | Descripción | Duración |
---|---|---|---|
![]() |
MÓDULO 1: CONDUCCIÓN Y TRASLADO DE GRUPOS TURÍSTICOS | Trasladar al visitante (turista o excursionista), teniendo en cuenta sus requerimientos, las políticas de la empresa y la normativa vigente. | 480hrs. |
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT) | 64hrs. | ||
![]() |
MÓDULO 2: ORIENTACIÓN E INTERPRETACIÓN TURÍSTICA | Guiar, orientar y conducir visitantes nacionales y extranjeros en las diversas modalidades de turismo convencional, así como, interpretar con respeto el patrimonio natural y cultural y tener conocimientos básicos de actividades especializadas (aventura, ecoturismo, aviturismo, etc.). | 480hrs. |
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT) | 64hrs. | ||
![]() |
MÓDULO 3: EJECUCIÓN DE OPERACIONES TURÍSTICAS | Diseñar, organizar, operar, verificar circuitos, itinerarios y servicios turísticos locales, regionales y nacionales, de manera responsable y sostenible, asistiendo y guiando profesionalmente en las diversas modalidades de turismo no convencional, a los visitantes a su cargo. | 1920hrs. |
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT) | 256hrs. | ||
Itinerario Formativo |
HORAS | DISTRIBUCIÓN DE HORAS DE LUNES A VIERNES | ||||
---|---|---|---|---|---|
1º |
8:00 a.m - 8:45 a.m | ||||
2º |
8:45 a.m - 9:30 a.m | ||||
3º |
9:30 a.m - 10:15 a.m | ||||
4º |
10:15 a.m - 11:00 a.m | ||||
RECESO |
11:00 a.m - 11:30 a.m | ||||
5º |
11:30 a.m - 12:15 a.m | ||||
6º |
12:15 p.m - 13:00 p.m |
El egresado de Guía Oficial de Turismo del IEST publico Túpac Amaru planifica, organiza, controla, asiste, conduce, orienta, traslada, informa y explica a los grupos turísticos, visitantes nacionales y extranjeros que solicitan servicios turísticos y conexos de acuerdo a la oferta turística adquirida, ejecuta operaciones turísticas. Así mismo, el egresado de Guía Oficial de Turismo brinda servicios de calidad especializado. Así mismo maneja el idioma extranjero con fluidez y utiliza herramientas informáticas y equipos en los diferentes procesos guidísticos y de la actividad turística, actúa con iniciativa, creatividad, responsabilidad y ética, aplicando criterios de sostenibilidad e interculturalidad.
Nº | NOMBRE DE ASIGNATURA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | TEORÍA DEL TURISMO | 2 | 48 |
2 | TRANSFER | 2 | 48 |
3 | SALUD Y SEGURIDAD LABORAL | 2 | 48 |
4 | INGLÉS PARA TRASLADOS Y ORIENTACIÓN | 3 | 64 |
5 | GEOGRAFÍA TURÍSTICA DEL PERÚ | 3 | 64 |
6 | LEGISLACIÓN TURÍSTICA | 2 | 48 |
7 | ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA EMPRESA TURÍSTICA | 2 | 48 |
8 | COMUNICACIÓN ORAL | 2 | 48 |
9 | HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS | 2 | 64 |
Nº | NOMBRE DE ASIGNATURA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | DISEÑO DE CIRCUITOS TURÍSTICOS | 3 | 80 |
2 | COUNTER | 2 | 48 |
3 | FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD APLICADA AL TURISMO | 2 | 48 |
4 | PSICOLOGÍA SOCIAL TURÍSTICA | 2 | 48 |
5 | INGLÉS PARA OPERADOR TURÍSTICOS | 3 | 64 |
6 | OPERADOR TURÍSTICO | 4 | 96 |
7 | CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS TURÍSTICOS | 2 | 48 |
8 | INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS | 2 | 48 |
Nº | NOMBRE DE ASIGNATURA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | ARTE PRE INCAS, ESTADOS REGIONALES E INCA | 3 | 64 |
2 | HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL | 2 | 48 |
3 | FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGÍA | 3 | 80 |
4 | INGLÉS ESPECIALIZADO EN TURISMO CULTURAL PRE INCA E INCA | 3 | 80 |
5 | HISTORIA DEL CUSCO | 3 | 64 |
6 | SOCIEDAD Y GLOBALIZACIÓN | 2 | 48 |
7 | ÉTICA Y RELACIONES INTERPERSONALES | 2 | 48 |
8 | SOLUCIÓN DE PROBLEMAS | 2 | 48 |
Nº | NOMBRE DE ASIGNATURA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | ARTE COLONIAL Y VIRREYNAL DEL PERÚ Y LA REGIÓN | 2 | 64 |
2 | METODOLOGÍA Y TÉCNICA DE INTERPRETACIÓN EN TURISMO CULTURAL | 3 | 80 |
3 | FOLKLORE | 4 | 96 |
4 | FUNDAMENTOS DE LA ARQUEOLOGÍA | 3 | 64 |
5 | INGLÉS ESPECIALIZADO EN TURISMO CULTURAL COLONIAL I VIRREINAL. | 3 | 80 |
6 | CULTURA AMBIENTAL | 2 | 48 |
7 | FUNDAMENTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA | 2 | 48 |
Nº | NOMBRE DE ASIGNATURA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | MARKETING Y PROMOCIÓN TURÍSTICA | 2 | 48 |
2 | PATRIMONIO NATURAL | 4 | 96 |
3 | CIRCUITOS TURÍSTICOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE AVENTURA | 3 | 80 |
4 | MUSEOS Y FONDO ARTÍSTICO | 3 | 64 |
5 | INGLÉS ESPECIALIZADO EN TURISMO DE NATURALEZA | 3 | 64 |
6 | OPORTUNIDADES DE NEGOCIO | 2 | 48 |
7 | INNOVACIÓN TECNOLÓGICA | 3 | 80 |
Nº | NOMBRE DE ASIGNATURA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | PROYECTOS DE DESARROLLO TURÍSTICO | 5 | 128 |
2 | METODOLOGÍA Y TÉCNICA DE CONDUCCIÓN Y SUPERVIVENCIA DE TURISMO DE AVENTURA | 5 | 128 |
3 | INGLÉS ESPECIALIZADO EN TURISMO DE AVENTURA | 3 | 80 |
4 | SIMBOLOGÍA E ICONOGRAFÍA | 4 | 96 |
5 | PLANES DE NEGOCIO | 2 | 48 |