UNIDAD DE BIENESTAR Y EMPLEABILIDAD

Unidad de Bienestar y Empleabilidad

Es el responsable de la orientación profesional, tutoría, consejería, tópico y otros que coadyuven al tránsito de los estudiantes de la Educación Superior al empleo. Además, debe conformar un comité de defensa del estudiante encargado de velar por el bienestar de los estudiantes para la prevención y atención en casos de acoso, violencia, hostigamiento sexual y discriminación, entre otros.

  • Brindar programas de bienestar según las necesidades de los integrantes de la comunidad educativa.
  • Elaborar el plan anual de trabajo de su respectiva Unidad.
  • Conformar el comité de defensa del estudiante encargado de velar por el bienestar de los estudiantes para la prevención y atención en casos de acoso, discriminación, entre otros.
  • Conformar los comités de defensa civil, y participar activamente en los simulacros programados.
  • Gestionar la realización de diversas campañas de salud en bienestar de los estudiantes, administrativos y docentes.
  • Tiene a su cargo todos los aspectos sociales de la institución que permitan el bienestar del personal.
  • Planificar, organizar, ejecutar, supervisar, monitorear y evaluar las actividades de acompañamiento y orientación a los estudiantes durante su permanencia en la Institución a fin de mejorar su aprendizaje, consiste en brindarles las orientaciones adecuadas para contribuir en la solución de sus problemas de carácter intrapersonal e interpersonal.
  • Coordinar con los docentes quienes participarán obligatoriamente en las acciones previstas y tendrán a su cargo un grupo de estudiantes. La relación de docentes consejeros y estudiantes a su cargo será publicado y actualizado permanentemente por el Jefe de Área de Consejería y Bienestar estudiantil y publicado en el panel del IEST TÚPAC AMARU y en la web institucional.
  • Implementar un Plan de Consejería Institucional que posibilite las acciones de acompañamiento y orientación a los estudiantes.
  • Realizar acciones de coordinación con las entidades de salud para proporcionar a los estudiantes, docentes y administrativos servicios esenciales en salud preventiva a fin de garantizar la estabilidad emocional y física de los alumnos.
  • Implementar herramientas que acerquen la oferta de profesionales del instituto con la demanda laboral del sector productivo, tales como bolsa de trabajo, ferias laborales,
  • Realizar acciones de seguimiento a los egresados para conocer su situación laboral.
  • Realizar acciones para el desarrollo de egresados para facilitar su acceso y permanencia en el mercado laboral.
  • Coordinar acciones para el traslado de estudiantes con discapacidad.
  • Otras que le asigne la Dirección.


Atención de Emergencias en Salud Tópico

El servicio Médico (Tópico) de salud tiene la finalidad de lograr una mejor calidad de vida de los integrantes de la comunidad del Instituto Túpac Amaru, brindando atención de salud por el profesional de enfermería de manera personalizada y confidencial. Promoviendo la educación en salud, entornos saludables y el auto cuidado. Para ello, cuenta con la capacidad y calidad de su personal.

  • Referir a los pacientes en mal estado de salud a establecimientos de salud de mayor complejidad (Hospitales y centros de salud, acompañando al paciente de ser el caso.
  • Participar en los programas preventivos promocionales y campañas de salud programados para la comunidad estudiantil y administrativo del Instituto.
  • Elaborar el petitorio de materiales y medicamento que se requieran para la atención médica adecuada a los pacientes del tópico.
  • Desempeñar las demás funciones afines que le asigne el Jefe se Servicio de Atención Integral a la Persona.
  • Prestar apoyo de enfermería en las actividades de consulta, procedimientos médicos, aplicación de inyectables, control de funciones vitales, curación de heridas, entre otros a estudiantes, docentes y personal administrativo, en los casos que se requiera.
  • Desarrollar actividades preventivas promocionales de enfermería como inmunizaciones, al personal en riesgo de la comunidad Túpac amarina.
  • Velar por la conservación, limpieza, seguridad, esterilización y cuidado de los instrumentales, materiales, equipos y mobiliario de los servicios a su cargo (triaje, tópico y consultorios); así como de la ejecución de las labores de Enfermera.
  • Desarrollar los programas inherentes de enfermería establecidos para la comunidad.
  • Realizar consejería y atención integral a la mujer y de pareja a la comunidad del instituto.
  • Realizar consejería y atención integral en salud sexual reproductiva y con del instituto.
--

Atención de Psicología y Tutoría

El área de Psicología desarrolla programas de tutoría, consejería y asesoramiento personal y académico a todos los estudiantes de la institución durante su proceso formativo, así como el acompañamiento emocional y orientación a padres de familia.

  • Ejecutar las políticas y normas establecidas, en el ámbito de su competencia funcional.
  • Proponer el plan de trabajo de los programas de servicios de asistencia y consultoría psicológica, establecidos por la Dirección.
  • Implementar los programas de servicios de asistencia, consejería y tratamiento psicológico para los estudiantes.
  • Brindar orientación y consejería psicológica a los estudiantes, docentes y personal administrativo de la Institución.
  • Realizar estudios psicopedagógicos en la población estudiantil, a fin de identificar los principales problemas y causas que originan el bajo rendimiento de los estudiantes.
  • Proponer e implementar programas preventivos promocionales y de tratamiento en salud mental, de acuerdo con un diagnóstico psicopedagógico del estudiante.
  • Ejecutar los programas preventivos promocionales en salud mental programados para la comunidad del Instituto.
  • Desarrollar programas de terapias individuales o grupales.
  • Desarrollar talleres de asistencia y apoyo para estudiantes de bajo rendimiento; estudiando las causas que originan su bajo desempeño académico.
  • Realizar campañas relacionadas con la salud mental y el bienestar de la comunidad del Instituto
  • Diagnosticar, tratar y realizar el seguimiento de casos individuales de estudiantes con problemas de salud de carácter psicológico.
  • Elaborar Informes individuales o grupales sobre las evaluaciones y tratamientos
  • Desempeñar las demás funciones afines que le asigne el Jefe del Servicio Atención Integral a la Persona Humana, en el ámbito de su competencia.
--

Intermediación Laboral | Bolsa Laboral

La bolsa laboral es una herramienta por la que a través de un listado, una empresa o institución se sirve para reclutar candidatos a lo largo del tiempo entre los que puedan optar a unos trabajos concretos.