La energía y los sistemas eléctricos están en el corazón de la sociedad moderna, al igual que los técnicos eléctricos. Profesionales técnicos especializados en estos campos han transformado el siglo 21 con tecnologías tales como sistemas universales de energía eléctrica, la televisión, la radio y la imagen médica por citar sólo algunos ejemplos.
Planificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar el montaje e instalación, mantenimiento y automatización de líneas de energía, tableros, instrumentos, máquinas y controles eléctricos, siguiendo normas técnicas de seguridad y control de calidad establecidas.
Título a Nombre de la Nación
Profesional Técnico en Electricidad Industrial
Nuestros Valores
Libertad
Identidad
Justicia
Respeto
Honestidad
Responsabilidad
Solidaridad
Tolerancia
Certificaciones por cada Módulo Profesional
Certificado
Nombre de Módulo
Descripción
Duración
MÓDULO 1: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS EN MEDIA Y BAJA TENSIÓN EN EDIFICACIONES E INDUSTRIAS
Planificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar el montaje, instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos.
960hrs.
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT)
128hrs.
MÓDULO 2: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Planificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar el montaje, instalación y mantenimiento de las máquinas y equipos eléctricos.
960hrs.
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT)
128hrs.
MÓDULO 3: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN
Planificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar la automatización de sistemas eléctricos industriales.
960hrs.
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT)
128hrs.
Itinerario Formativo
Los postulantes al programa de estudios de Electricidad Industrial, deberán contar con:
Conocimientos
Básicos teóricos y prácticos de las ciencias matemáticas, físicas, químicas y comunicación.
Básicos de inglés.
Elementales de electricidad.
Habilidades
Para el dominio y manejo de máquinas eléctricas y herramientas.
De razonamiento lógico, de análisis, síntesis, innovación, creación y toma de decisiones.
Para manejo de las tecnologías de la información y comunicación.
Motrices para el trabajo en el laboratorio, talleres con equipos e instrumentos especializados.
Para adaptarse al ambiente trabajo en talleres.
Para interpretar manuales, catálogos, revistas de fabricante de equipos e instrumentos eléctricos.
Actitudes y Valores
Liderazgo en las tareas encomendadas.
Creatividad para resolver problemas en situaciones reales de trabajo.
Disponibilidad para trabajar en equipo.
Responsabilidad, ética, respeto, honestidad, tolerancia, solidaridad social, cultura ambiental.
Interés por la realidad local, regional y nacional.
Actitud positiva hacia el cambio.
Horario Académico 2023
El IES Túpac Amaru dispone de un horario general y de turno mañana. El horario general aplica a los diez programas de estudios y a los seis semestres (I, II, III, IV, V, VI) académicos.
La jornada académica es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 13:00 p.m.
Distribución de Horas
HORAS
DISTRIBUCIÓN DE HORAS DE LUNES A VIERNES
1º
8:00 a.m - 8:45 a.m
2º
8:45 a.m - 9:30 a.m
3º
9:30 a.m - 10:15 a.m
4º
10:15 a.m - 11:00 a.m
RECESO
11:00 a.m - 11:30 a.m
5º
11:30 a.m - 12:15 a.m
6º
12:15 p.m - 13:00 p.m
Perfil de Egreso del Estudiante
El egresado del programa de estudios de Electricidad Industrial, será capaz de brindar asistencia en la implementación y operación del sistema de alimentación eléctrica, instalar elementos de conducción de energía eléctrica y de comunicaciones, equipos eléctricos y electrónicos de configuración básica y compleja en las edificaciones e industrias, implementar el suministro de alimentación eléctrica en edificaciones e industrias; gestionar, integrar y elaborar documentación técnica relacionado en la implementación y operación del sistema de alimentación eléctrica, realizar la instalación, montaje y mantenimiento de máquinas y equipos eléctricos industriales, reparación y mantenimiento de generadores, motores, transformadores eléctricos, gestionar sistemas electrónicos de control y de automatización mediante PLC (Controladores Lógicos Programables) en los procesos industriales.