La enfermería abarca las ciencias de la salud, medicina de laboratorio, investigación y educación para la salud, investigación colaborativa, experiencia profesional integrada, industria interdisciplinaria en salud, atención primaria de salud, promoción de la salud, enfermedades no transmisibles, innovaciones tecnológicas, multicultural, fisioterapia, terapia ocupacional y trabajo social.
Planificar, organizar y realizar servicios técnicos de enfermería en la atención integral de la persona, familia y comunidad, considerando los niveles de prevención y atención en salud según grado de dependencia y complejidad, con calidad, calidez y actitud ética, cumpliendo las normas de bioseguridad y protocolos establecidos.
Título a Nombre de la Nación
Profesional Técnico en Enfermería Técnica
Nuestros Valores
Libertad
Identidad
Justicia
Respeto
Honestidad
Responsabilidad
Solidaridad
Tolerancia
Certificaciones por cada Módulo Profesional
Certificado
Nombre de Módulo
Descripción
Duración
MÓDULOS 1: PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCION DEL DAÑO
Realizar actividades de promoción de la salud con enfoque intercultural, de acuerdo con la situación local de salud, política sectorial, nacional, regional y la normativa vigente. Realizar actividades de prevención en salud individual y colectiva aplicando el enfoque intercultural, de acuerdo con guías, procedimientos establecidos y normativa vigente.
960hrs.
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT)
128hrs.
MÓDULO 2: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA BASICA E INTEGRAL PARA LA SALUD
Asistir en la atención de las necesidades básicas de la salud de la persona por etapas de vida, aplicando el enfoque intercultural y según indicaciones del jefe inmediato, el nivel de atención y la normativa vigente.
960hrs.
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT)
128hrs.
MÓDULO 3: ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA SALUD EN SERVICIOS ESPECIALIZADOS
Asistir en los cuidados integrales de salud a la persona en las diferentes etapas de vida aplicando el enfoque intercultural y de derechos, de género y familiar en concordancia con la normativa vigente.
960hrs.
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT)
128hrs.
Itinerario Formativo
Los postulantes al programa de estudios de Enfermería Técnica, deberán contar con:
Conocimientos
Básicos teóricos y prácticos de las ciencias matemáticas y comunicación.
Básicos de las ciencias naturales (Biología, química, física, anatomía y fisiología).
Elementales a cerca del comportamiento humano.
Habilidades
Para comunicación efectiva verbal y escrita.
De relacionarse empáticamente con las personas.
Para el manejo de las tecnologías de la información y comunicación.
Para autoaprendizaje, comprensión de textos y capacidad de observación y análisis.
De razonamiento lógico, de análisis, síntesis, innovación, creación y toma de decisiones.
Motrices para el trabajo en el laboratorio, con equipos e instrumentos especializados.
Para adaptarse al ambiente trabajo en talleres.
Actitudes y Valores
Demuestra liderazgo en las tareas encomendadas.
Creatividad para resolver problemas en situaciones reales de trabajo.
Disponibilidad para trabajar en equipo.
Responsabilidad, ética, respeto, honestidad, tolerancia, solidaridad social, cultura ambiental.
Interés por la realidad local, regional y nacional.
Trabajo bajo presión
Actitud positiva hacia el cambio
Horario Académico 2023
El IES Túpac Amaru dispone de un horario general y de turno mañana. El horario general aplica a los diez programas de estudios y a los seis semestres (I, II, III, IV, V, VI) académicos.
La jornada académica es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 13:00 p.m.
Distribución de Horas
HORAS
DISTRIBUCIÓN DE HORAS DE LUNES A VIERNES
1º
8:00 a.m - 8:45 a.m
2º
8:45 a.m - 9:30 a.m
3º
9:30 a.m - 10:15 a.m
4º
10:15 a.m - 11:00 a.m
RECESO
11:00 a.m - 11:30 a.m
5º
11:30 a.m - 12:15 a.m
6º
12:15 p.m - 13:00 p.m
Perfil de Egreso del Estudiante
El egresado del programa de estudios de Enfermería Técnica, estará en la capacidad de realizar actividades de promoción de la salud y prevención del daño en salud individual y colectiva, brinda la atención en enfermería básica e integral de la salud de las personas y brinda cuidados integrales para la salud en todos los servicios especializados del sector salud local, de acuerdo con la política sectorial, nacional, regional y la norma vigente, en las diferentes etapas de la vida, con enfoque intercultural, derechos de género y familia, respetando la dignidad de las personas.
Mantiene comunicación eficaz, asertiva y empática con los usuarios, actúa con ética y liderazgo, participando de forma activa en el logro de objetivos y metas comunes.
Propone alternativas de solución para los problemas y/o necesidades de salud de la población, con una permanente investigación e innovación en la solución de problemas sociales de su entorno, aplica conocimientos y acciones de mejora continua, considera aspectos de calidad, eficiencia, estableciendo relaciones interculturales, integrándose con otras personas con criterio de respeto y justicia, sin estereotipos de género u otros, en un contexto determinado para contribuir al desarrollo de la Región y del país.